Detecte y evite las estafas por correo electrónico: su primera línea de defensa

Detecte y evite estafas por correo electrónico

En el mundo digital actual, el correo electrónico es una herramienta fundamental, pero también el principal canal para los ciberdelincuentes. Los ataques de phishing, smishing y otras estafas por email son cada vez más sofisticados. Aprender a detectarlos no solo protege sus datos, sino también la información de su empresa. Aquí le damos algunas claves para blindarse.

Señales de alerta: ¿cómo reconocer un correo malicioso?

  1. Remitentes sospechosos: Fíjese bien en la dirección de correo. A menudo, los estafadores usan nombres de empresas legítimas pero con pequeños errores, como «soporte@microsft.com» en lugar de «soporte@microsoft.com». No se deje engañar por el nombre del remitente; lo que importa es la dirección completa.
  2. Urgencia y amenazas: Los correos de estafadores suelen crear un sentido de pánico. Mensajes como «su cuenta ha sido suspendida», «su pago está pendiente» o «se ha detectado actividad sospechosa» buscan que usted actúe sin pensar. Tómese un momento para verificar cualquier solicitud urgente.
  3. Enlaces extraños: Antes de hacer clic en cualquier enlace, pase el cursor del mouse sobre él (sin hacer clic). Si la dirección web que aparece en la parte inferior de su pantalla no coincide con la del texto, o parece genérica y sin sentido, es muy probable que sea una trampa.
  4. Errores de ortografía y gramática: Muchas estafas provienen del extranjero y a menudo contienen errores de escritura, faltas de ortografía o una gramática extraña. Una empresa legítima rara vez enviará un correo profesional con errores evidentes.
  5. Solicitudes de información personal: Las empresas confiables nunca le pedirán datos sensibles como contraseñas, números de tarjeta de crédito o información personal por correo electrónico. Si recibe una solicitud así, bórrelo de inmediato.

¿Qué hacer si detecta un email malicioso?

  • No haga clic: Nunca, bajo ninguna circunstancia, haga clic en enlaces o descargue archivos adjuntos de correos sospechosos.
  • Bloquee al remitente: Marque el correo como spam y bloquee al remitente.
  • Verifique por otro medio: Si el correo parece provenir de su banco o de una empresa conocida, contacte directamente a la empresa a través de su página web oficial o número de teléfono. No use la información de contacto que le dé el correo sospechoso.

Proteger su información y la de su empresa es crucial. Contar con equipos seguros y un soporte técnico confiable es su mejor escudo. En Rentacomputo, ofrecemos soluciones tecnológicas de vanguardia y el respaldo que necesita para operar con tranquilidad.

¿Quiere fortalecer la seguridad digital de su negocio? Contacte a Rentacomputo para obtener una asesoría personalizada y conozca cómo nuestras soluciones de renting tecnológico pueden ayudarlo a proteger su empresa.

Artículos relacionados

¿Conversamos?

Esta área está pensada para ti. Aquí puedes hacer tus solicitudes de alquiler de computadores y equipamiento IT de manera fácil y rápida. Solo envíanos tu pedido y te responderemos en un instante.

Escríbe aquí tu reseña

¡Cuéntenos su experiencia dejando una reseña!