¿Fue víctima de un ciberdelito en Colombia? Guía para denunciar y actuar

Ser víctima de un ciberdelito puede ser una experiencia frustrante y abrumadora, pero no está solo. En Colombia, existen rutas y entidades a las que puede acudir para denunciar y buscar ayuda. Conocer el proceso es el primer paso para recuperar el control y protegerse de futuros ataques.
¿Qué hacer inmediatamente después de un ciberdelito?
- Recopile pruebas: Antes de hacer cualquier otra cosa, guarde toda la información posible. Tome capturas de pantalla de los correos, mensajes o páginas web sospechosas. Guarde los números de teléfono, correos electrónicos y cualquier otro dato del atacante.
- Desconecte el equipo: Si sospecha que su computador o red ha sido comprometida, desconéctelo de internet de inmediato para evitar que el ataque se propague o se sigan robando datos.
- Cambie sus contraseñas: Use otro equipo seguro (un teléfono o computador de un familiar) para cambiar todas sus contraseñas, empezando por las de sus cuentas más importantes: correo electrónico, redes sociales, banca en línea y plataformas de trabajo.
- Notifique a su banco: Si el ciberdelito involucró sus finanzas, contacte a su banco lo antes posible para reportar cualquier transacción no autorizada y bloquear sus cuentas.
¿Dónde y cómo denunciar en Colombia?
Existen varias entidades en Colombia que se encargan de los ciberdelitos. Lo ideal es acudir a la que mejor se adapte a su caso:
- Centro Cibernético Policial (CCP): Es la unidad especializada de la Policía Nacional. Puede reportar un incidente a través de su página web o llamando a la línea nacional. Ellos se encargan de investigar y perseguir delitos informáticos.
- Fiscalía General de la Nación: Si el delito implica una afectación grave a su patrimonio, identidad o información, puede poner una denuncia formal ante la Fiscalía. Esto lo puede hacer a través de un CTI o a través de su página web.
- CAI Virtual de la Policía: Si el delito es de menor gravedad, como una suplantación de identidad en redes sociales, el CAI Virtual es una excelente opción para reportarlo de manera ágil.
Recuerde que, en la mayoría de los casos, la denuncia debe ser formal para que las autoridades puedan iniciar una investigación. Cuanto más rápido actúe y más pruebas presente, más posibilidades tendrá de que su caso sea resuelto.
Una empresa segura es aquella que invierte en prevención. En Rentacomputo, entendemos la importancia de la ciberseguridad para su negocio. Por eso, nuestros equipos de alta gama están listos para ejecutar las últimas soluciones de seguridad, protegiendo su infraestructura.
No espere a ser víctima para actuar. Contáctenos para conocer cómo Rentacomputo puede brindarle los equipos y el soporte que necesita para fortalecer la seguridad de su empresa.